Los beneficios que nos brinda la naturaleza parecen no acabar! Aparte de las hierbas y raíces que cubre en mi artículo anterior, aún hay temas con las hierbas y raíces que nos pueden aliviar y ayudarnos a sobrellevar la EM.
La lavanda es una flor azul de pequeños capullos y un olor fresco y muy aromático, y cargado de beneficios relajantes. Despide un olor agradable y con efectos beneficiosos, pues su solo aroma nos puede ayudar a conciliar el sueño y a relajarnos. También se puede tomar en infusion, pues esta también es coadyuvante del sueño.Yo lo tomo en forma de infusión, pero su aroma también es útil como relajante, en forma de aroma utilizada para ambientar un cuarto o aplicada en la almohada. Un spray de aroma ayuda a un sueño más relajante y profundo, pruébalo y me cuentas.
Otra hierba que puede ayudar, en su forma procesada, a los espasmos y relajar los músculos es, créanlo o no, la maihuana, o cannabinoides, pero no la hierba, sino el cannabidinol. Un extracto de esta planta, que no tiene los componentes psicoactivos por lo cual esta planta ganó su fama como elemento psicoactivo. Estudios clínicos han demostrado que la espasticidad en pacientes de Esclerosis Múltiple puede ayudar a una mejoría significante de este síntoma. También ha demostrado una mejora de dolor crónico bienestar general.
Hay que diferenciar, el tetrohidrocannabinol (THC) es el compuesto psicoactivo de la marihuana, y el canabidio (CBD) no tiene resultados psicoactivos. Aunque los efectos secundarios graves no parecen causar efectos resultados y los no deseados, siempre es bueno consultar con un profesional en esencias naturales para consultar sobre como usarlo, ya que sus efectos y resultados pueden variar considerablemente. También hay que decir, que los canabinoides, con uso prolongado ha llevado a trastornos psicóticos y del sistema nervioso.
Hay hierbas medicinales en cantidades, pero como el hipérico y el guinko biloba, que aunque han demostrado efectos beneficios para una parte e la población, no los menciono para más que para indicar que han hecho estudios científicos para valuarlos y no han demostrado su eficacia para lo que es utilizado, y si demuestra su riesgo para pacientes medicados para Esclerosis Múltiple, y sea por sus vías de acción en el cuerpo o los efectos secundarios que estas hierbas puedan tener.
Un producto natural que yo he usado y me ha beneficiado mucho es el extracto de arándanos rojos. Este lo compro en la farmacia, y existen diferentes presentaciones comerciales, pues no requiere formula médica. El extracto de arándanos rojos me lo recomendó mi urólogo, ya que este actúa como desinfectante de las vías urinarias. Es beneficioso pues a medida de que la EM progresa, tendemos a tener mayor incidencia de infecciones del tracto urinario. Eso es causado cuando orinar poco pero muy seguido, al no evacuar completamente la vejiga. Esto lleva a mayor incidencia de infecciones del tracto urinario. Para evitar su recurrencia, yo tomo una cápsula diaria, y me ha ayudado a reducir su incidencia.
Otro antimicótico que también nos puede ayudar para reducir las infecciones respiratorias es el extracto de orégano, unas gotas en la lengua, por medio oral. El orégano tiene beneficios antibacteriales, entonces nos puede evitar el contagio de virases como la gripa u otras infecciones respiratorias. Estas gotas puedes usar la marca de gotas naturales o homeopáticas, como prefieras o consigas mas fácil.
¡Estos 2 blogs espero te sirvan para completar tu botiquín natural y espero te ayuden a vivir mejor y con menos incidencias de salud!
0 Comments