¿Caminar en Bogotá? ¡Los andenes son un peligro!

by Jul 23, 2023Uncategorized0 comments

Las baldosas escupidoras son una trampa para los peatones.

Los andenes están rotos, disparejos, son una colección de obstáculos, desniveles, y baldosines rotos y sueltos. Todo esto sin mencionar que uno tiene que pasar calles y al bajar del andén puede sentirse como un salto al vacío, pues es más alto que un escalón que sea de altura accesible a una persona de altura promedio. También hay unas rampas para subir o bajar, pero por la misma altura de la banqueta, tienden a ser peligrosamente empinadas.

Bogotá es una ciudad que caminar es una muy buena alternativa para llegar a hacer nuestras citas, reuniones, y diligencias diarias, tenemos tiendas, mercados y farmacias, cafés, restaurantes y comercios diferentes a distancias relativamente cortas. Se nos puede acortar el tiempo de desplazamiento que si utilizamos carro o bus. No utilizamos gasolina, diesel, gas, o batería mientras que ejercitamos nuestros cuerpos. ¡Pero los andenes están tan desastrosos! Si sufres una discapacidad, o tienes esclerosis múltiple, como yo, o no, esto se vuelve una experiencia muy riesgosa!

Discapacidad no es inhabilidad

En todo esto, debemos calcular no solo el descuido hacia los peatones, sino la dificultad de navegar los planos asimétricos y laboriosos de los diferentes planos y alturas presentes, y esto con las diferentes dificultades que la Esclerosis Múltiple me presenta. Y no solo a mí, pues hay muchos discapacitados, y ni siquiera, pero limitados por diferentes razones: un problema de visión, que dificulte dimensionar las diferencias leves de alturas en las superficies y tropezar por esto, muy común con esclerosis múltiple; o alternativamente, perdemos el balance muy fácil con baldosas sueltas, que se mueven solas cuando las pisamos

Pero si tenemos esclerosis múltiple, y además osteoporosis, tenemos que cuidarnos. ¿Vivimos en Bogotá? No tenemos de otra, aunque estemos viajando en carro, el mal estado de las calles y los andenes son motivo de cuidado. En cualquier momento, pisando cualquier superficie, podemos vernos arrojados al piso por un tropiezo o un desequilibrio. Esto puede pasar subiendo o bajando de un carro o entrando a un establecimiento. Nadie esta exento de que un accidente pase, ni hay que tener Esclerosis Múltiple, o cualquier otro impedimento físico.

Esta en ti

Pero ahí entra un dilema: queremos usar las ayudas como los bastones, caminadores, bastones de trekking, o sillas de rueda, eléctricas o tradicionales, las usaríamos para evitar accidentarnos? ¿Podemos mostrar que estamos en un estado de vulnerabilidad que nos obliga a depender de ayudas como inválidos? No, no estamos inválidos, y ayudarnos a estar bien y hasta mejor; no nos debería dar pena, social o moral. Si los usamos, deberíamos usarlos como señal de haber superado ese temor al que dirán, esa demostración de que ya sabemos quienes somos y lo que somos no depende de lo que otros piensan, ni de lo que podrán pensar.

Ya superamos el síndrome de pobrecitos, y la esclerosis múltiple no nos va a mantener rehenes en nuestras casas. El resto, desafortunadamente, depende de las alcaldías que regulan el mantenimiento de nuestra ciudad o pueblo, y que tan vocales somos con las demandas ante su desempeño o volviendo efectivos en cuanto a nuestros votos cuando participamos en elecciones. Es necesario hacer que esos votos nos sirvan para escoger el o la candidata que este más alineada con lo que esperamos de nuestra localidad a futuro.

Ayuda ayudándote

Con este blog, estoy incluyendo fotos de los andenes y accesos de lugares por los cuales he pasado, pero también me gustaría que mis lectores me envíen fotos de los lugares que ustedes acostumbran, tanto para ver si el caso es el mismo para todos y para poder determinar qué y tan accesible es Bogotá en general para gente con diferentes niveles de discapacidades. Porque por muy leves que sean, con o sin EM, estamos en riesgo de caer, o mínimo, de troncharnos una mano o un pie. La probabilidad de caer es alta, muy alta. ¿Y que podemos hacer? Podemos usar un caminador con llantas, o sin, un bastón o bastones para senderismo, usados bien todos nos pueden ayudar a evitar caídas.

A propósito, nos unimos a la campaña del movimiento ciudadano de Nicolás de Francisco que marca las imperfecciones de los andenes en Bogotá con unas equis sobre pintura fucsia. Nos unimos porque es una manera de visibilizar lo que anda mal, e incluso, nos ayuda a personas a visibilizar las baldosas dañadas para no caer ahí en esa trampa y mueve a la alcaldía a arreglarlas.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram