Somos muchos los que no trabajamos en una oficina ya sea por discapacidad o porque tenemos otras opciones. Muchos trabajamos medio tiempo, o hemos encontrado alternativas a la jornada completa.
Vivir con EM no significa renunciar a tus metas, pero si requiere volverse más estratégico para alcanzarlas. Esto incluye enfocarte en tu nivel de energía y atención, y sí, en cómo te sientes.
¡Evita la Fatiga! La fatiga, dato científico, afecta al 90%, de las personas con EM. Esta es distinta del cansancio común, pues es mas profunda y no mejora descansando. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35679858/
Cambia, como lo estas haciendo, y rendirás mejor. Ya sea si trabajas desde tu casa o desde tu oficina. Enfatiza tu órden y bienestar para rendir más y tener mejor producción.
Haz un esfuerzo para modificar tu medio ambiente a tu favor, pidiendo que te modifiquen las luces, o cambia de puesto y evita trabajar con luz directa. También asegúrate de tener un puesto cómodo y ergonómico para trabajar mejor y más eficientemente
Si tu zona de trabajo recibe luz natural, propón un velo pesado, que no quite visibilidad pero reduzca su intensidad. Si hace mucho calor, pide o consigue un ventilador o considera un aire acondicionado.
Conoce tu curva de energía. La fatiga no siempre se manifiesta de la misma manera. Conoce cómo fluctúa la tuya, llevando un diario de energía por una o dos semanas. Esto te indicará cómo mejor organizar tu trabajo, y cuándo puedes hacer el trabajo más difícil, que requiere estar más alerta y concentrado. Discrimina así también para hacer las tareas rutinarias o de baja exigencia.
Tomar descansos – con propósito – respira profundo, estírate, párate y camina y haz una corta meditación. ¡Y no se te olvide tomar agua! Y separa la vista de la pantalla. Hay estrategias conocidas y estudiadas, como ponerse una alarma y descansar cada 52 minutos por 17. Así evitas tanto la fatiga y tienes mejor productividad.
¿Trabajas en un computador? Asegúrate que tu entorno no te cansa, y usa las herramientas de reconocimiento de voz, los programas de windows y iOS tienen estas herramientas integradas, o usa programas cómo Dragón; así alivias el esfuerzo de manos y munecas.
Reduce la Fatiga por buenas decisiones. Cada día tenemos que tomar muchas decisiones pequeñas lo cual cansa la mente. Automatiza o facilita. Las decisiones rutinarias cómo me visto, qué desayuno, qué como.
Organiza a tu closet para fácilitar la decisión de qué ponerse, prepara tus comidas de antemano, y bloquea tiempo para automatizar o hacer tus tareas repetitivas que no requieran pensar mucho o que te ocupen mucho tiempo. Entre más predecible es tu día, menos energía gastas, mejorando tu concentración.
Hablar a tiempo
En el trabajo que tengas, tienes derecho a pedir adaptaciones de horario.No esperes a que tus síntomas empeoren. Ya sea horario flexible, descansos frecuentes, o tecnología asistiva. Elige tus batallas: no todo requiere tu completa atención, qué puedes automatizar, delegar, o postponer. Concéntrate en dar resultados, no en mantenerte ocupado!
Ser eficiente = Respetarte
Esto no requiere ni trabajar más duro ni mas tiempo, se trata de respetar tus limites y proteger tu energía. Es una decisión inteligente, no un sacrificio. Puedes hacer un gran trabajo sin quemarte, solo necesitas hacerlo a tu manera.
0 Comments